Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Corea del Sur dará una ayuda humanitaria a Corea del Norte de US$8 millones

–Corea del Sur aprobó este jueves una ayuda de 8 millones de dólares en asistencia humanitaria para Corea del Norte a través de agencias de las Naciones Unidas (ONU), como intento de tratar temas humanitarios de manera independiente de las situaciones políticas.

El Gobierno decidió en una reunión interinstitucional ayudar a los niños y mujeres embarazadas de Corea del Norte, citando la seria crisis humanitaria a la que se enfrentan, dijo el Ministerio de Unificación de Seúl.

«El Gobierno examinará el momento oportuno y el volumen del suministro real después de considerar diversos factores, como las situaciones intercoreanas», dijo el ministerio en un comunicado.

La decisión llega entre las preocupaciones de que la asistencia de Seúl podría afectar a los esfuerzos internacionales de presión a Pyongyang para que abandone sus programas nucleares y de misiles.

Seúl enfatizó que el tema de conceder asistencia a Corea del Norte debería ser tratado independientemente de las consideraciones políticas.

Un informe de la ONU mostró que alrededor de un 72 por ciento de los 24,9 millones de norcoreanos están sufriendo por falta de comida y malnutrición. Entre ellos, 1,3 millones, incluyendo niños y mujeres embarazadas, están en seria necesidad de asistencia.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, según sus siglas en inglés) dijo que los niños norcoreanos menores de 5 años están en especial peligro debido a una malnutrición crónica y a un sistema de cuidado de salud inadecuado.

Este acto marca la primera asistencia humanitaria de Seúl bajo la Administración Moon Jae-in, quien tomó cargo en mayo. Asimismo, también marcará la reanudación de asistencia humanitaria a través de organizaciones de la ONU, que terminó en diciembre de 2015.

Corea del Sur ofreció asistencia humanitaria al Norte aún bajo una administración conservadora. Pero el Gobierno, conducido por la destituida expresidenta Park Geun-hye, predecesora de Moon, detuvo el susministro de asistencia humanitaria después del cuarto ensayo nuclear del Norte en enero del 2016.

En mayo, Seúl anunció su disposición para impulsar ayudas e intercambios intercoreanos, pero Corea del Norte los rechazó, citando el apoyo de Corea del Sur a las sanciones de la ONU.

LA CRISIS

Entre tanto, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, exigió este jueves en Nueva York a las Naciones Unidas (ONU) un papel más activo en la península coreana, en relación con la creciente crisis de seguridad en la región por las provocaciones nucleares y de misiles de Corea del Norte.

«El papel más importante que se le pide a las Naciones Unidas es elaborar una medida fundamental para erradicar el círculo vicioso de provocaciones (norcoreanas) y sanciones (contra Pyongyang)», dijo el mandatario surcoreano en el discurso inaugural de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En especial, el presidente surcoreano pidió a los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y a sus líderes una cooperación para resolver el tema nuclear norcoreano, enfatizando que la península coreana es donde más se precisa el espíritu básico de la Carta de la ONU de alcanzar la paz global mediante diálogos multilaterales.

Moon reiteró su postura de que es importante implementar las sanciones y ejercer presión contra Corea del Norte para que el régimen norcoreano se encamine hacia la senda del diálogo, enfatizando también que hay que buscar nuevas medidas firmes y fuertes ante posibles provocaciones adicionales, para que Pyongyang abandone por sí misma su programa nuclear.

El jefe de Estado surcoreano expresó su gratitud por la reciente adopción unánime de la resolución 2375 contra Corea del Norte, después de que ésta realizara su última prueba nuclear el 3 de septiembre.

Comentó que para él, la paz es su misión de vida y una responsabilidad histórica, siendo presidente del único país del mundo dividido por la guerra.

Moon dijo que no promoverá una unificación de Corea artificial o por absorción, ni el derrumbamiento de Corea del Norte. Subrayó que si el régimen norcoreano decide encaminarse por la debida senda, Corea del Sur y la comunidad internacional estarán preparados para ayudarlo, urgiendo a Pyongyang a detener los pasos insensatos que lo están llevando al aislamiento y al arruinamiento. Exigió también al país comunista cesar las políticas hostiles hacia otros países y abandonar sus armas nucleares de manera verificable e irreversible.

Dijo que espera que Corea del Norte pueda optar por la paz por sí misma, ya que la paz es perfecta y sostenible cuando uno mismo la elige.

Promocionando los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 a celebrarse en Corea del Sur, dijo que con solo imaginarse un equipo integrado por las dos Coreas en la ceremonia de apertura del mayor festival deportivo del mundo, se llena de emoción, y que no escatimará esfuerzos, junto con el Comité Olímpico Internacional (COI), hasta el último momento para que Corea del Norte pueda participar en los JJ. OO. que se celebrarán en la península coreana. (Información y foto de la agencia Yonhap).