Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Terremoto en México: cifra de muertos sube a 273 y hay más de un centenar de desaparecidos

El último reporte de las autoridades mexicanas indican que la cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto registrado el martes pasado subió a 273, según la Secretaría de Gobernación, mientras que los desaparecidos superan el centenar.

En un balance preliminar de los muertos en el sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, la institución detalló que hay «273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca».

La cifra de víctimas «está en constante modificación, ya que la labor de rescate y remoción de escombros continúa», destacó Gobernación en un comunicado en el que aseguró que «la maquinaria solo se está utilizando en labores de limpieza y no en estructuras colapsadas».

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo hoy que los desaparecidos son un «poquito más de cien» entre la capital y los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.

La búsqueda «no va a parar hasta lograr la localización y el rescate de estas personas que muy posiblemente están entre los escombros», dijo el ministro, quien admitió que la lluvia de las últimas horas no está ayudando mucho.

En una entrevista con una emisora de radio, Osorio explicó que una vez pasada la fase de la emergencia, se procederá a levantar un censo «casa por casa» de los daños provocados por el sismo.

Ahora se procederá a retirar todo el escombro, una labor que requerirá de varias semanas porque «son miles de toneladas», y luego arrancará la fase de la reconstrucción.

Osorio señaló que: «En este momento, lo más importante es poner a salvo a toda la población».