Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En conmemoración del día sin carro exigen plan de seguridad para los bici usuarios

La tragedia que embarga a una familia del barrio Bosa La Libertad, al sur del Bogotá, tras la muerte de un niño que se movilizaba en bici y quien murió arrollado por un camión cuando se dirigía hacia su casa, luego de salir de su colegio, fue objeto de fuertes pronunciamientos en el Concejo de la Ciudad.

Para el concejal del partido Alianza Verde, Antonio Sanguino no es asunto sólo de lamentarse, “acá se trata de vidas humanas y de la vida de un niño que murió ayer. Podemos hacer todos los minutos de silencio que propongan, pero aquí, se trata de exigir un plan de seguridad a la Administración”, advirtió.

Sanguino, fue claro en señalar que las cifras son alarmantes y preocupantes, toda vez que, en lo corrido del año, en Bogotá, 39 ciclistas perdieron la vida, en medio de accidentes de tránsito.

Durante su intervención en la Plenaria del Concejo de Bogotá, Sanguino reclamó del Estado y del Distrito la implementación de campañas de sensibilización de la Ley 1811 de 2016, la cual contempla beneficios para promover el uso de la bicicleta en el país. “Como concejales debemos exigir medidas a la Administración Distrital y sobre todo #RespetoAlCiclista y así lo haremos desde las 8:00 de la noche en este Día Mundial sin Auto”.

“Es una exigencia muy seria y contundente a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad, al Instituto de Recreación de Deporte, a la Gerencia de la Bicicleta y en general a la Administración Distrital para que se ofrezcan las condiciones de seguridad para los bici usuarios”, agregó Sanguino.

Sanguino fue más allá en su reclamación y exigió a los organismos de control, su intervención en tan lamentable hecho para que investiguen la responsabilidad de los funcionarios en seguridad de bici usuarios del Distrito.