Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcaldía rechazó envenenamiento de animales en localidad de Usme

Foto Twitter

Tras el nuevo caso de envenenamiento de animales que se presentó en el barrio San Pedro de la localidad de Usme, el Distrito lanzó un vehemente rechazo a estas prácticas, a trevés de Claudia Liliana Rodríguez, directora Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, quien anunció investigaciones al respecto.

Rodríguez señaló que: «Manifestamos nuestra total indignación y rotundo rechazo frente a estos hechos, con el equipo jurídico brindaremos acompañamiento a la comunidad en el proceso de denuncia formal del caso ante autoridades de investigación, en cumplimiento de la Ley 1774 de 2016”.

Y agregó que: «El abandono de sustancias tóxicas es un delito ambiental contemplado en el artículo 332 del Código Penal, con una pena de 2 a 5 años de cárcel, mientras el maltrato animal se penaliza según el artículo 339A de 1 a 3 años de cárcel».
https://theoryofknowledge.net/wp-content/languages/new/online-research-papers.html

El equipo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) estuvo al frente de la situación desde el conocimiento de los hechos e hizo presencia inmediata en el lugar, en defensa de la protección de los animales y en rechazo a estos actos, considerados como delito según el Código Penal.

Durante la visita se confirmó la muerte de dos perros al parecer por envenenamiento, y un tercer canino que había ingerido sustancia tóxica, fue ayudado y salvado en acción rápida de la ciudadanía.

El equipo del IDPYBA realizó las verificaciones, evaluación del lugar y dejó las recomendaciones a la comunidad para evitar contaminación a las personas del sector.

Rodríguez invitó a la ciudadanía a denunciar y alertar ante las autoridades cualquier acción sospechosa que pueda afectar o atentar contra los animales.