Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este lunes quedaría listo documento Conpes para la financiación del Metro

bogotá.gov.co

Mañana lunes a las 8 de la mañana quedaría listo el documento Conpes del Gobierno Nacional que garantizaría el 70% de la financiación de las obras de la primera línea del metro en la capital del país.

Cumplido ese requisito, la Alcaldía de Bogotá deberá radicar en el Concejo el proyecto de vigencias futuras que le permita obtener los recursos por unos 4 billones de pesos, esta es la parte que le corresponde al Distrito para financiar el metro.

Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, indicó que la financiación total sería de 18,7 billones de pesos, incluyendo la construcción de troncales de Transmilenio.

Peñalosa señaló que: “Son dos componentes. Uno es el férreo, del metro propiamente dicho y otro son las troncales alimentadoras que son un ingrediente esencial del metro porque prácticamente la mitad de la demanda viene a través de esas troncales”.

Y agregó que: “si separamos los dos proyectos, el férreo que con absoluta seguridad va en el Conpes y el otro podría tener otro Conpes más tarde, o si alcanzamos a meter ambos en el mismo y en vigencias futuras”.

De separarse: “llevaríamos en un par de meses las troncales alimentadoras pero en el Conpes quedaría establecido que son componente indisoluble”.

La administración quiere que la licitación del metro arranque a comienzos del 2018. Pero de no firmarse el convenio interadministrativo entre la Nación y el Distrito antes del 11 de noviembre, cuando riger la ley de garantías electorales, se afectaría el cronograma del proyecto de construcción del metro.