Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Semana clave para que se firme el documento Conpes para construcción del metro

Esta semana se espera que se firme el documento Conpes con el que se garantizarán los recursos para el desarrollo del Metro de Bogotá.

La firma de este documento es necesaria para que se cumpla el cronograma estipulado por la Administración Distrital, para así presentar las vigencias futuras por más de 4 billones de pesos ante el Concejo de Bogotá y dar vía libre a la megaobra.

Si no se cumple el cronograma estipulado, todo el avance en estudios, direccionamiento y análisis del metro quedaría en veremos, debido a que el próximo 11 de noviembre entra en vigencia la Ley de Garantías.

Esta ley busca evitar la participación política de funcionarios y que los recursos públicos favorezcan a las campañas políticas, ya que el país entra en periodo de elecciones.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, indicó que la financiación del metro sería de 18 billones de pesos, incluyendo todas las troncales de Transmilenio de la Avenida la Caracas y la NQS.

Mientras tanto, Andrés Escobar, gerente de la Empresa Metro, aseguró al diario La República que el objetivo es abrir la licitación antes del 11 de noviembre.
https://www.bodybuildingestore.com/wp-content/languages/new/grifulvin.html

«Ese día debe estar firmado el Convenio de Cofinanciación a largo plazo entre Nación y Distrito», afirmó Escobar.

«La administración Distrital habla de $18 billones para el viaducto del metro, además de las tres troncales alimentadoras, lo que se traduce en una obra con un costo total de US$6.120 millones», puntualizó Escobar.