Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Vía libre para dos nuevos inversionistas en importante proyecto vial


Dos nuevos inversionistas llegarán a financiar parte de la construcción de la Autopista Conexión Pacífico II. Así lo anunció el Presidente Juan Manuel Santos, durante la visita de obra realizada con el ministro de Transporte, Germán Cardona, al proyecto 4G.?

A través de la firma de un otrosí, dos inversionistas internacionales, ING Capital LLC y CDPQ Revenue Fixe Inc, ayudarán a financiar esta obra de infraestructura con más de $100.000 millones.?

“Esto lo que demuestra es la enorme confianza que tiene la banca nacional y la banca internacional en Colombia al financiar estos proyectos de manera decidida, además de evidenciar que los concesionarios vienen haciendo las cosas bien y están contribuyendo para que en Colombia podamos tener una mejor infraestructura”, expresó el Ministro de Transporte, Germán Cardona.?

Estas dos nuevas firmas internacionales se integran al grupo de Financiadores del que ya hacían parte el Banco de Crédito del Perú (USD$50 millones),Itaú Unibanco S.A. New York Branch (USD$50millones) y

Banco Santander S.A. (USD$35millones), de acuerdo con lo informado previamente por el Concesionario.?