Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Fórmula para que Pymes colombianas incrementen sus ingresos en fechas especiales

En Colombia, 2.5 millones de pymes buscan atraer a los colombianos. Las fechas especiales se convierten en un momento clave para recibir ingresos y las pymes se visten de gala para ganarse el corazón de los colombianos.

Sin embargo, según Fenalco, en fechas como Amor y Amistad, el consumo decreció entre los colombianos un 8% (de 89% a 81%), por lo que el esfuerzo de las pymes debe ser aún mayor en un momento de reducción de la fuerza económica del país.

En ese escenario y en un contexto de constante evolución de las tecnologías, el comercio electrónico se ha impuesto como una oportunidad de negocio para las pequeñas, medianas y grandes empresas en Colombia, de las cuales un 70% reconoce sus beneficios*. Las Pymes buscan así la llegada de los compradores, quienes tienden a recurrir cada vez más a Internet para realizar sus compras.

Según el I Estudio de Transformación Digital de la Empresa Colombiana apoyado por MinTic, el 79% de las compañías del país está abordando procesos de transformación digital, y solo un 36% se encuentran actualmente plenamente capacitadas para enfrentarse a la Transformación Digital.

“Las empresas multimedia como Publicar tenemos la responsabilidad de tender la mano a las pymes en su digitalización”, asegura Felipe Ordóñez, Vicepresidente de Mercadeo de la multilatina Publicar.

Aprovechando las nuevas herramientas digitales, son varias las claves para que las pymes colombianas incrementen sus ventas en fechas especiales:

1. Calendarizar las fechas importantes.
En Colombia, hay varias fechas importantes como Halloween, Navidad, Semana Santa o Amor y Amistad, las cuales las pymes deben marcar en su calendario con antelación. Hoy día, herramientas como Google Calendar ayudan a que no se les escapen las fechas más importantes del año.

2. Realizar campañas de expectativa
Colombia es uno de los países con mayor uso de redes sociales del mundo, en concreto 15 millones, prácticamente un tercio de la población. Las Pymes no pueden desaprovechar a aquellos potenciales consumidores que desean conocer su producto. Botones en sus redes, banners en sus webs o el envío de un mailing segmentado puede ayudar a las Pymes en la realización de su campaña de expectativa perfecta.

3. Un sitio web preparado
Una comunicación clara y sencilla sobre los productos que ofrecemos y un medio de contacto visible es fundamental para poder aumentar las ventas en un día especial. Actualmente, productos como MiTiendaWeb de Publicar ofrece a las Pymes crear con facilidad su propia tienda online para comercializar sus productos.

“En ocasiones, las Pymes no tienen el conocimiento digital suficiente para poder trasladar sus productos a la web. En Publicar, a través de MiTiendaweb, les ayudamos a comercializar sus productos en un portal, como si de su tienda física se tratase”, asegura Felipe Ordóñez.

4. Promociones exclusivas.
Las Pymes deben preparar una acción exclusiva para sus clientes ese día. Cupones, tarjetas de regalo o descuentos motivarán a sus potenciales clientes a adquirir sus servicios o productos.

5. Publicidad digital.
Las propias redes sociales o Google, a través de Google Adwords, le permiten desarrollar publicidad segmentada a bajo costo.

6. Agradecimiento.
Agradecer a todos los que le han preguntado por sus productos es importante, y no solo a los que le han comprado, así como tener un detalle con todos ellos. Muchos pueden ser compradores a futuro.

7. Medición de la eficacia de la estrategia.
Las Pymes deben medirlo todo. Medir los resultados a través de su estrategia digital. Medir su tráfico. Medir el aumento de su comunidad en redes. Medir, por supuesto, sus conversiones.