Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gremio de seguridad privada asegura que no vinculará reinsertados de las Farc en sus empresas

Así lo expresó este jueves el gremio de las Empresas Colombianas de Seguridad, ECOS, organismo que manifestó su preocupación por lo que se avecina durante la nueva etapa del posconflicto, por lo que dijo que no están dispuestos a vincular a los desmovilizados de las Farc.

Para el vicepresidente del gremio, Miguel Ángel Díaz, como en otros países donde se han desmovilizado guerrillas, delitos de extorsión y secuestro son más frecuentes en zonas urbanas, razón por la que se busca mayor colaboración de la policía.

Dijo que este gremio no puede ayudar con la reinserción de los desmovilizados porque: “según el pacto de Otawa las personas que han estado manejando armas en medio del conflicto armado no son las apropiadas para llegar a la seguridad privada ya podrían estar representando un peligro para el sector”.

Y agregó que es: «un poco difícil el acceso de los reinsertados a la seguridad privada por la responsabilidad que esto significa , lo primero que hacemos es prueba de polígrafo que no tengan antecedentes delictivos que no generen un factor de riesgo”.

Díaz manifestó además que: “nos da miedo y temor, porque estas personas están acostumbradas a otro estilo de vida”.

Y concluyó diciendo que: “está demostrado que el 30% de los reinsertados vuelven a los grupos alzados en armas, por lo que existe temor en vincularlos a las empresas de seguridad”.