Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia permanece libre de gripe aviar

Sobre la presunta presencia de casos de gripe aviar en Pamplona (Norte de Santander), el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de un comunicado, desmintió los rumores y reiteró que Colombia permanece libre de gripe aviar.

Este es el comunicado

• Al día de hoy, en Colombia NO se presentan casos de gripa aviar en animales ni en humanos.
• El virus de influenza A (H3N2) no es un virus aviar.
• El Gobierno de Colombia mantiene una vigilancia permanente de las infecciones respiratorias agudas y de los posibles virus que las causan.

• Semanalmente, un comité intersectorial revisa el comportamiento de estos eventos.
• Los casos registrados en el municipio de Pamplona corresponden a infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).
• De momento hay dos fallecidos, una mujer de 62 años con antecedente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e hipertensión, y un hombre de 62 años. La mujer falleció el 27 de agosto; mientras tanto el hombre, el 21 de septiembre.
• Los otros dos casos reportados recibieron atención médica y actualmente en tratamiento con antibióticos y oseltamivir y manejo ambulatorio.

• Los casos registrados no refieren antecedente de viaje reciente al exterior, ni contacto con animales de corral y no se han identificado nuevos casos relacionados con la presente situación.

• De acuerdo a la vigilancia, los virus respiratorios circulantes en el país corresponden en mayor proporción a Virus Sincitial Respiratorio, seguido por el virus de Parainfluenza y Adenovirus. En cuanto a los virus de Influenza es-tacional, el subtipo de influenza A (H3N2) es el de mayor proporción, seguido por influenza A (H1N1).

• Como medidas de precaución, se recomienda que al estornudar las personas se tapen la boca con la parte anterior del codo, lavarse las manos con frecuencia y estar atento a los signos de alarma.

• El programa ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta con vacuna trivalente de influenza, que ofrece amplia protección contra los tres tipos más frecuentes de este virus, dos del subtipo A (AH1N1 y AH3N2) y uno del tipo B.

• El programa PAI incluye para vacunación contra influenza a los niños desde los 6 a 23 meses de edad, embarazadas a semana 14, al adulto mayor desde los 60 años, a la población con riesgo por enfermedad pulmonar crónica como EPOC y asma, inmunodeficiencias incluyendo VIH, patología crónica renal y hepática, diabetes mellitus, entre otras.