Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Exdirector de ANI, Luis Fernando Andrade, asegura que contratos de Ruta del Sol le ahorraron al Estado cerca de $1 billón

Foto: @luisfandrade

Este martes el expresidente de la ANI Luis Fernando Andrade señaló durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra suya cómo se realizaron los contratos de la Ruta del Sol II, entre los años 2013 a 2014.

Andrade señaló que: “la ANI nunca pagó reclamaciones de parte del Estado a Odebrecht en las cuales se le ahorró cerca un (1) billón de pesos a la Nación, así como la caducidad del contrato a Navelena para evitar descalabros financieros”.

Y agregó que no haber pagado las reclamaciones a la ANI por parte Odebrecht le generó una gran cantidad de enemigos y dijo que esas reclamaciones venían del concesionario Ruta del Sol S.A.S.

Para el 04 de octubre se tiene previsto reanudar la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra de Andrade, luego de que su abogado defensor hiciera una solicitud de suspensión de la diligencia en razón a una cita médica.

Luego de conocer los delitos imputados por la Fiscalía por la celebración indebida de contratos, falso testimonio y alteración de material probatorio, por hechos de corrupción, Andrade aseguró que demostrará su inocencia en los estrados judiciales por el escándalo de Odebrecht.

Andrade manifestó que: “Quiero reiterar que soy una persona inocente, soy una persona que quiere probar esa inocencia en los estrados judiciales. Yo no soy el hombre de Odebrecht que pretende demostrar la Fiscalía, al contrario,soy la persona que cuidó los recursos del Estado por que cómo presidente de la ANI evitamos que se le pagara un centavo por reclamaciones de Odebrecht”.

Este lunes la Fiscalía General de la Nación señaló que interceptaciones telefónicas, conversaciones de chat y contratos de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, hacen parte del material probatorio presentado al juez 57 de garantías de Bogotá, para solicitarle medida de aseguramiento en centro carcelario a Luis Fernando Andrade, exdirector de la entidad.

La entidad dijo además que el senador Bernardo Elías ha sido pieza importante del rompecabezas de la Ruta del Sol II tramo Ocaña – Gamarra, luego de su declaración de cómo se beneficiaron desde el Congreso de la República las obras de la Ruta del Sol II y las adiciones presupuestales a las obras.

Elías describió cómo se reunieron Andrade y el exdirectivo de Odebrecht Eleuberto Martorelli para presuntamente finiquitar detalles de los contratos.

Las pruebas de esto son las conversaciones de la red Whatsapp que fueron halladas en el teléfono celular del exsenador Otto Bula, quien facilitó dichos encuentros en distintas ocasiones.

La Fiscalía mencionó del aparente provecho que pretendía sacar Luis Fernando Andrade de su parentesco con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, quien le habría aconsejado la manera de presentar ante los medios de comunicación el escándalo por las investigaciones penales en su contra.

El ente acusador dio a conocer las revelaciones, de acuerdo con una conversación telefónica entre Andrade y Moreno, que habla de poner en conocimiento de periodistas detalles de las investigaciones en su contra.

Y reveló también la manera como Andrade quiso proteger aparentemente a Roberto Prieto, exasesor de la campaña Santos Presidente 2014, con quien Odebrecht habría ingresado dinero de la compañía para la contienda electoral de ese año.