Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Con más de 52.000 usuarios en TransMilenio la lectura se mueve

Imagen de archivo
La Alcaldía Mayor, a través de una alianza entre TRANSMILENIO S.A. y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, dio inicio al programa ‘La lectura se mueve’ que busca fomentar la lectura en la capital a través del Sistema de Transporte Público.

Una de las acciones para fortalecer la Red de Lectores de las Bibloestaciones, que hoy cuenta con más de 52.190 afiliados, son las jornadas de carnetización que se llevarán a cabo entre el 17 y 31 de octubre en varias universidades de Bogotá.

A través de esta estrategia TRANSMILENIO S.A. se une al Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es Volar’, de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que tiene como meta aumentar el índice de lectura de los bogotanos de 2.7 a 3.2 libros por año, así como reducir el analfabetismo del 2% al 1.6%.

“Promover la cultura dentro del Sistema hace parte de la estrategia pedagógica que utilizamos para fomentar el sentido de pertenencia, el buen uso y la apropiación del transporte público por parte de la ciudadanía”, afirma Alexandra Rojas, gerente de TRANSMILENIO S.A.

El Sistema cuenta con ocho Bibloestaciones ubicadas en las estaciones de Ricaurte y San Diego, Portal Sur, Portal Suba, Portal Américas, Portal 20 de Julio, Portal Usme, Portal El Dorado. Los ciudadanos que quieran acceder a este servicio de préstamo gratuito de libros deben afiliarse en cualquiera de estos puntos. Es necesario ser mayor de edad y presentar el documento de identidad. Los menores pueden acceder al servicio a través de un adulto responsable.

Cada Bibloestación cuenta con cerca de mil libros de diversos géneros literarios e informativos para todas las edades, incluyendo la colección Fundalectura y Libro al Viento. Las Bibloestaciones con mayor número de afiliados son Ricaurte con 14.639 miembros y el Portal Suba con 11.013 personas, seguidas por el Portal Usme 7332.

Dentro de la base de datos que tiene la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se evidencia que el género femenino encabeza las cifras de inscripción en las bibloestaciones, a la fecha se han registrado 28.472 mujeres y cerca de 24.000 hombres. Se tiene identificado que los estratos con mayor vinculación a este servicio son el estrato 2 con 27.566 personas y el 3 con 17.979 usuarios, también se pudo establecer que el número de afiliados por edad a las Bibloestaciones con mayor participación está entre los 25 y 39 años, seguido de quienes tienen entre 18 y 24 años.

Cabe anotar que existe un equipo de promotores encargado de afiliar a los usuarios, recomendar lecturas, prestar los libros y desarrollar diferentes actividades alrededor de la lectura como tertulias, recitales, cafés literarios y cine foros. Las Bibloestaciones prestan servicio de lunes a viernes, entre las 3 p.m. y las 8 p.m., y los sábados de 10 a.m. a 2 p.m.

“El principal objetivo del Plan es acercar a más ciudadanos a los libros y a la lectura en todos los formatos. Queremos que la gente descubra el placer de leer e incrementar el número de libros fortaleciendo la oferta en espacios no convencionales como las bibloestaciones en Transmilenio”, afirma María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte

¿Cuáles son las condiciones para el préstamo de libros en las Biblioestaciones?

1.Presentar el carné de afiliación y el documento de identificación en la Biblioestación.
2.Seleccionar hasta 3 libros
3.El préstamo tiene una duración máxima de 15 días, pero se puede renovar.
4.Solamente el titular del carné puede llevar libros en préstamo.

¿Cómo debe ser la devolución de los libros?

1.Revise la fecha de vencimiento al final del libro.
2.Regrese los libros a la Biblioestación donde los prestó o en la más cercana

Para mayor información: www.fundalectura.org/