Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Kofi Annan: Colombia demuestra que es posible cambiar para mejorar

–“Colombia ha logrado un gran progreso en este difícil camino hacia la paz, lo que demuestra que si es posible cambiar para mejorar, y se puede marcar la diferencia”, expresó el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan.

El exdiplomático fue una de las personalidades mundiales que participó este miércoles en la noche en la apertura de la cumbre mundial de líderes jóvenes One Young World, inaugurada en la Plaza de Bolívar por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

“De pie aquí, en Bogotá, junto al Presidente Santos, realmente siento el poder de la esperanza”, expresó Annan.

El diplomático oriundo de Ghana, que fue Secretario de la ONU entre 1997 y 2006, y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2001, se dirigió a los jóvenes para decirles que “tienen la oportunidad de convertirse en los líderes que queremos que sean, contamos con ustedes para construir un mejor país más pacífico”.

La líder yemení Tawakkul Karman, Premio Nobel de Paz 2011, manifestó que los jóvenes son el pilar del progreso y el desarrollo.

“Cuando hablamos del pilar de la paz, los jóvenes deben ser vistos como constructores de paz y garantes de la paz y del desarrollo sostenible”, sostuvo.

Añadió que “la paz verdadera solo se alcanza si los jóvenes forman una parte importantísima del proceso” y advirtió que “los jóvenes pueden luchar contra la corrupción, la dictadura, el terrorismo”.

Otro ganador del galardón, Muhammad Yunus (2006), conocido en su país, Bangladesh, como ‘banquero de los pobres’, manifestó que “nada es imposible y muchos imposibles han llegado a ser posibles’.

Por último el músico y activista irlandés Bob Geldof, ex integrante de la banda The Boomtown Rats, invitó a los jóvenes a ser audaces y aseguró que ellos son los agentes del cambio.

‘Todo lo que puedas hacer o soñar, puedes hacerlo. Empieza. La audacia tiene genio, poder y magia”, dijo.