Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Designan a María del Carmen Chaín como abogada de ACDAC en Tribunal de Arbitramento

Foto: ACDAC

Este viernes el ministerio del Trabajo informó que María del Cármen Chaín será la abogada que representará a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAC, en el Tribunal de Arbitramento que fue convocado por el gobierno nacional, todo porque la asociación sindical manifestó que no designaría árbitro.

La abogada Chaín resultó seleccionada entre una lista de 99 candidatos entregada por la Corte Suprema de Justicia en su sala laboral. La selección se efectuó por e sorteo y se dispuso de unas fichas dentro de una bolsa con números por cada uno de los árbitros.

Henry Morales, director de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del ministerio del trabajo, señaló que se cuenta con un plazo dado por la ley de dos días para que el Tribunal comience a trabajar.

Y agregó que: “Hoy se sorteó el segundo árbitro y se comunicará de manera inmediata lo ocurrido en la audiencia, ahora se cuenta con 48 horas para que si todo funciona cómo se tiene previsto, se posesionen los árbitros y se escoja el tercero”.

Morales aclaró que: “Se tiene previsto que en una semana el Tribunal de Arbitramento comience a funcionar pero de no estar de acuerdo los dos árbitros ya designados, se convocará a las partes y se escoge nuevamente por sorteo para el tercer árbitro”.