–Nate tocó tierra en Estados Unidos como huracán de categoría 1 el sábado en la noche con vientos sostenidos de hasta 137 km por hora.
El huracán Nate llegó a tierra firme como una tormenta de categoría 1 cerca de la desembocadura del río Mississippi en el sureste de Louisiana, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su último informe sobre la tormenta.
A su paso por Luisiana y Misisipi provocó lluvias torrenciales y algunas inundaciones en la costa del Golfo.
Sin embargo, después de tocar tierra por segunda vez en Biiloxi, Misisipi, fue degradado a tormenta tropical.
Las autoridades advierten, sin embargo, que continúan los riesgos de que se eleve el riesgo de la tormenta.
El centro de huracanes dijo que Nate tiene vientos máximos sostenidos de 85 mph. Se estaba moviendo hacia el norte a 20 mph.
Nate entró a territorio estadounidense por la desembocadura del río Misisipi, en Luisiana.
Nate ya pasó por Centroamérica, donde dejó un saldo provisional de 25 muertos. Los países afectados fueron Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Fueron al menos 13 muertos en Nicaragua, 8 en Costa Rica, 3 en Honduras y uno en El Salvador.
«Nate se debilita a medida que se mueve sobre la tierra, pero la amenaza de oleaje a lo largo de la costa continúa. Crece la amenaza de las inundaciones», precisa en su cuenta en Twitter el Servicio Meteorológico Nacional de NOAA.
El último reporte del Centro Nacional de Huracanes lanza advertencia sobre el Huracan Nate, localizado sobre el suroeste de Alabama.
Actividad de aguaceros asociados con un sistema de baja presion casi
estacionaria localizado a cerca de 750 millas al suroeste de las
Azores ha cambiado poco desde ayer. Sin embargo, esta baja presion
aun tiene el potencial de convertirse en un ciclon subtropical hoy
antes de que las condiciones ambientales se tornen desfavorables
para desarrollo.
* Probabilidad de desarrollo en las proximas 48 horas…alta…70
por ciento.
* Probabilidad de desarrollo en los proximos 5 dias…alta…70 por
ciento.
(Información de agencias internacionales).