Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

La Policía suspendió a 4 agentes supuestamente implicados en la masacre de 6 cocaleros en Tumaco

–La Dirección de la Policía confirmó este lunes la suspensión disciplinaria de 4 uniformados que «presuntamente accionaron sus armas de fuego» en el incidente que terminó con la muerte de 6 campesinos en desarrollo de una protesta de cultivadores de hoja de coca el pasado jueves 5 de octubre en la vereda Tandil del municipio de Tumaco, en la costa Pacífica sur del territorio colombiano.

Las precisiones las hizo el mando policial en un comunicado en el cual ratifica su total colaboración con la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del pueblo para que las investigaciones penales y disciplinarias entreguen resultados lo más pronto posible.

El retiro de los agentes se produjo tras la petición formulada en ese sentido por el vicepresidente de la República Oscar Naranjo, quien señaló la conveniencia de suspender a los uniformados que intervinieron en el operativo con el fin de dar garantías plenas para la investigación que adelanta la Fiscalía, que tiene la última palabra.

“Uno esperaría que la institución declare la suspensión disciplinaria de los policías para dar garantías plenas mientras la justicia llega a una conclusión. Las pruebas técnicas están siendo recabadas por la Fiscalía y lo que hemos dicho es que el Gobierno rodeará de garantías a los organismos investigadores para que los organismos de control puedan esclarecer los hechos”, precisó Naranjo.

En este sentido dijo que la justicia es la que tiene la última palabra para esclarecer los hechos y señalar responsables.

“El Gobierno quiere darle garantías plenas a la justicia y no está, como dijo el presidente Santos, amarrado a ninguna versión alrededor de este caso sobre la participación de la fuerza pública. La certeza que deben tener los colombianos es que esas dudas siempre estarán administradas para que sean esclarecidas por la justicia”, señaló el vicepresidente.

El texto del comunicado de la Policía Nacional es el siguiente:

Con respecto a los lamentables hechos ocurridos el pasado jueves 5 de octubre en Tumaco (Nariño), la Policía Nacional de todos los colombianos se permite informar.

1. La Institución reitera su solidaridad con las familias afectadas y ratifica su compromiso con el pueblo de Tumaco de arreciar la ofensiva contra el crimen organizado, en coordinación con nuestro Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades de esta ciudad, para garantizar su tranquilidad.

2. En esta ofensiva ya se logró la neutralización de John Jarley Benítez Mejía, ‘Cusumbo’, y se avanza en operaciones tendientes a dar con el paradero de ‘Guacho’, ‘Cachi’ y ‘David’, delincuentes que vienen presionando a campesinos de la región para que se opongan a las acciones de erradicación de cultivos ilícitos lideradas por la fuerza pública.

3. Ante la gravedad de los hechos ocurridos el pasado jueves y en aras de la absoluta transparencia de la investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, la Inspección General de la Institución procedió inicialmente, de acuerdo a su competencia de ley para garantizar la integralidad de la investigación, a aplicar la medida de suspensión disciplinaria a cuatro uniformados que presuntamente accionaron sus armas de fuego.

4. La Institución ratifica su total colaboración con la Fiscalía, la Procuraduría y la comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo para que las investigaciones penales y disciplinarias entreguen resultados lo más pronto posible.