Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se aproxima la media hora más importante de 2017: ¡La que te puede salvar la vida!

Casi todas las semanas hay un reporte en las noticias sobre un enorme huracán, terremoto, sismo, incendio o inundación. Aunque no hay manera de saber de antemano cuándo habrá un desastre natural o qué tan grave será, es nuestro deber prepararnos. Conocer pautas básicas nos puede salvar la vida.
https://diwa.gimpa.edu.gh/wp-content/languages/new/how-to-write-a-thesis.html

Todos los funcionarios del Concejo de Bogotá, contratistas y personal de planta de las dos sedes (principal y CADE), tenemos una cita el próximo miércoles 25 de octubre, a las 10 a.m., día en el que se llevará a cabo en Bogotá el 9 Simulacro Distrital de Evacuación, la llamada “media hora más importante del año”.

Este ejercicio es indispensable para medir los tiempos de evacuación de una entidad, la capacidad de reacción de todos los involucrados, la correcta activación de los protocolos de emergencia y el conocimiento e identificación de las rutas de evacuación, salidas de emergencia y los puntos de encuentro.

El reto es que como corporación nos probemos en terreno y logremos identificar, previamente, fortalezas y debilidades para disminuir las condiciones de riesgo y posterior a la evaluación, tomar las medidas y acciones correctivas que nos permitirán afrontar una emergencia con preparación, responsabilidad y prevención.

Esta simulación pretende también generar conciencia sobre la ocurrencia de cualquier evento que amenace la vida, dado que estos pueden darse en cualquier momento, lugar u hora del día, de ahí la valía del ejercicio que nos fortalecerá en conocimiento y preparación.

Este año, cuando a las 10 am suene la alarma de activación de emergencia en el Concejo de Bogotá, se medirá la preparación de nuestra entidad para evitar que un sismo de gran magnitud se convierta en un desastre que cobre vidas o deje como saldo más personas heridas. Las puertas de ingreso y salida de funcionarios, concejales e invitados serán cerradas por completo desde las 9:45 am y todos los que se encuentren dentro de las dos sedes deberán hacer el ejercicio de evacuación.

Estar preparado contribuye a reducir el temor, la angustia y las pérdidas que acompañan a los desastres. Las comunidades, familias e individuos debemos saber qué hacer en caso de una emergencia. Es nuestro deber estar preparados para desalojar casas y oficinas.

La supervivencia durante un desastre no debe depender únicamente de la iniciativa individual, sino más bien del compromiso colectivo y la planificación por y para todos.

Mayor información sobre el simulacro y las pautas de una correcta evacuación del lugar, consulte la página de la entidad encargada de coordinar el simulacro en Bogotá: www.idiger.gov.co