Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Montealegre denuncia al exfiscal Gustavo Moreno por falso testimonio y fraude procesal

Ante la Fiscalía General, el exfiscal general, Eduardo Montealegre, denunció al también exfilcal Luis Gustavo Moreno Rivera por los delitos de falso testimonio y fraude procesal.

La denuncia se relaciona con las declaraciones que rindió el pasado martes el exfiscal de la Unidad Anticorrupción ante la Corte Suprema de Justicia por la indagación preliminar en contra del senador Álvaro Ashton.

De acuerdo con Montealegre, Moreno mintió en una declaración ante la Corte Suprema en la que señaló que el senador Álvaro Ashton tenía acceso al CTI y a información reservada gracias a su supuesta cercanía a él.

“Las insinuaciones de Moreno Rivera son contrarias a la verdad. Niego en forma categórica esas irresponsables conjeturas (que) constituyen una descomunal mentira y un engaño a la justicia. Al faltar a la verdad, con irresponsables conjeturas, Gustavo Moreno pudo haber incurrido en los delitos de falso testimonio y fraude procesal”, aseguró el exfiscal Montealegre.

Por lo tanto, Montealegre le pidió al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, una asignación especial o un grupo de trabajo para investigar la denuncia que interpuso, ya que podría constituir “un grave atentado contra mi nombre».

“No permitiré una afrenta de esta naturaleza”, agregó el fiscal Montealegre.

De igual forma, el exfilcal Montealegre le pidió al fiscal general que llame a declarar a todos los funcionarios del CTI que, por comisión de la Corte Suprema de Justicia, adelantaron investigaciones en contra del senador Álvaro Ashton para la época de los hechos.

Según con Montealegre, le solicitará a la Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes “que investigue mi conducta como fiscal general y determine si actué en contra de mis deberes constitucionales y legales».

Por último, pidió que investigue no solo el alcance de las falsas afirmaciones de Moreno, sino también la forma como Moreno se vinculó a la Fiscalía en calidad de asesor externo durante mi administración”.

Por otro lado, en rueda de prensa el exfilcal Montealegre aseguró que el ex vicefiscal Jorge Perdomo fue una de las primeras personas que denunciaron a Gustavo Moreno por sus conductas delictivas.

“Llama la atención que estas insinuaciones temerarias se hagan en contra de la persona que denunció a Moreno el día 10 de mayo de 2017 (…) doy fe de que una de las primeras personas que informaron a la Fiscalía General sobre actividades delictivas de Gustavo Moreno, en calidad de Fiscal anticorrupción, fue Jorge Perdomo. El 8 de mayo de 2017, cuando me encontraba en Alemania, Jorge Perdomo me comentó que le comunicaría a la Fiscalía General sobre estas actividades delictivas de Moreno. Respaldé inmediatamente a Perdomo en su decisión de informar a las autoridades judiciales. El fiscal general, Néstor Humberto Martinez, a raíz de la información de Perdomo, actuó con toda la diligencia para evitar que Moreno siguiera realizando actos de corrupción investido de su calidad de servidor público. (Tomó) medidas que culminaron gracias a la diligencia del fiscal y de autoridades de Estados Unidos en la captura de Moreno”, puntualizó Montealegre.