Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Tema del Día

Funcionarios de la Dian inician paro nacional este martes

Funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, inician un paro a nivel nacional este martes 17 de octubre, lo que afectará gravemente los trámites triburarios.

Se trata de cerca de 8.000 trabajdores, quienes aseguran que el paro se debe al incumplimiento del Gobierno Nacional en varios puntos del pacto laboral.

Martha Liliana Fandiño, sindicalista de la entidad en Pereira, le dijo a la emisora RCN Radio “Vamos a entrar a paro, de hecho ya se han presentado cierres de varias sedes en el país y pues estamos contemplando también la posibilidad de cerrar los puertos lo que generaría un trauma mucho mayor en Colombia”.

Estos trabajadores exigen mejoras salariales y de contratación. También exigen incentivos integrales y que más de mil empleados de la entidad dejen de ser temporales y sean contratados como funcionarios de planta.