Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá San Cristóbal

Alcaldía entregó estación intermodal de Transmilenio en la Av. Primero de Mayo

Con una inversión de $23.802 millones de pesos, la alcaldía Mayor de Bogotá, entregó la ejecución total de la estación intermodal de Transmilenio, que integrará los servicios del transporte del suroriente de la capital con el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, beneficiando a cerca de 500 mil habitantes de este sector.

Según el alcalde Enrique Peñalosa Londoño, esta fue una obra abandonada por la administración pasada, en la que se hicieron modificaciones de presentación y fondo.
Para la directora Yaneth Mantilla, este proyecto apenas estaba ejecutada en un 22% que fue retomada por esta administración, no tenía los diseños eléctricos, no contaba con permisos ambientales y nunca se formalizó la compra de bienes cercanos.
«A la estación intermedia llegarán y saldrán rutas complementarias que beneficiaran a los habitantes de barrios como República dd Venezuela, Calvo Sur, Primero de Mayo, Buenos Aires, La María, Modelo Sur, Villa Javier, Nariño Sur, Quinta Ramos, San Cristobal Sur, San Javier, Santa Ana Sur, Sociego, Velódromo y Camino Viejo y los ciudadanos inclusive podrá conectarse con una de las estaciones del Metro, ya que esta estaria ubicada muy cerca de aquí que es en el parque Tercer Milenio», explicó el mandatario capitalino.
También informó que esta estación empezará a operar en la primera semana de noviembre, cuando terminen de instalar el sistema de recaudo, además contará con nueve torniquetes, acceso para personas con discapacidad, siete plataformas para ingreso y salida de personas, así como un túnel de 250 metros que conectará a la estación intermedia y los vagones de la Estación Av. Primero de Mayo.
Finalmente, el alcalde precisó que la construcción significó la renovación de las redes de acuerducto, alcantarillado y electricidad, ademas de construir una ciclo ruta por la carrera 10a entre la avenida Primero de Mayo y la calle 18 sur.