Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Moody’s dice que Colombia enfrenta tensiones para ajustar su gasto

Según la firma calificadora de riesgo Moody´s, Colombia se encuentra en el grupo de naciones que enfrenta tensiones más fuertes a la hora de ajustar su gasto fiscal. Esto en el marco de un análisis sobre la situación fiscal de los países de América Latina.

Para Moody’s, “Brasil, Costa Rica, Colombia y Argentina enfrentan tensiones significativas”, indicó Moody’s.

Y agregó que otras naciones como Ecuador, Perú, Nicaragua y Panamá son más capaces de ajustar el gasto.

Adicionó que otros como Brasil enfrentan limitaciones en sus cuentas públicas, que Ecuador y Panamá tienen margen para ajustar sus gastos.

Puntualizó que: “el nivel de flexibilidad presupuestaria afecta la capacidad de los gobiernos de ajustar el gasto si, o cuando, es necesario”.

Esto se conoce luego de que el Gobierno de Colombia señalara que el presupuesto del 2018 por $235.5 billones, aprobado por el Congreso, permitirá ajustar más el gasto y facilitará no endeudarse tanto con la banca extranjera.