Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

30.000 cupos gratis para aprender a desarrollar contenidos digitales


El Distrito, gracias a una alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información, ofrecerá 30.000 cupos gratis para capacitación en producción, edición y manejo de contenidos digitales.

Los cursos tendrán una duración de entre 20 y 30 horas, tras las cuales se les entregará a los participantes un certificado expedido por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

También podrán acceder a una de las carreras ofrecidas por la UNAD, validando los créditos en las materias correspondientes.

Los cursos están compuestos por tres módulos: Ciudanía Digital, Soy Tecnonauta y Soy Digital.

Los interesados pueden hacer sus inscripciones ingresando a www.consorcio2018.com.co o en el Punto Vive Digital más cercano a su lugar de residencia.

Quienes deseen capacitarse en Ciudadanía Digital pueden escoger entre tres niveles de formación: herramientas ofimáticas, herramientas web y herramientas multimedia.

En cada uno de ellos los alumnos adquirirán conocimientos y competencias que van desde el manejo de programas como Word, Excel y PowerPoint, el uso de herramientas de internet incluyendo las redes sociales y la creación y edición de contenidos multimedia.

El nivel Soy Tecnonauta ofrece capacitación en Photoshop e Illustrator, programación y desarrollo de software, creación y producción de contenido audiovisual, desarrollo de videojuegos, series de animación y dibujos animados y desarrollo de productos a partir de animación 2D y 3D, entre otros.

Quienes tomen el nivel de Ciudadanía Digital podrán capacitarse en los Puntos Vive Digital en donde recibirán 30 horas presenciales, mientras que los participantes en los módulos de Soy Tecnonauta y Soy Digital cursarán 20 horas de formación virtual y 10 presenciales.

Esta iniciativa se logró gracias a la gestión adelantada por la alta Consejería Distrital de Tecnologías de la Información.