Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Tema del Día

Paro de taxistas dejó 179 comparendos, cuatro capturados y siete buses de Transmilenio afectados

En el marco del paro de taxistas que se desarrollo esta mañana, la Administración Distrital informó que se impusieron más de 179 comparendos, fueron judicializadas cuatro personas por alteración al orden público y más 19 trasladadas al Centro Temporal de protección (CTP) antigua UPJ, además de la inmovilización de cinco vehículos.

Cientos de taxistas salieron de diferentes puntos de la capital para protestar contra las plataformas tecnológicas tipo Uber y por el anuncio del Distrito de reemplazar el taxímetro por una aplicación digital que funcionará a través de tabletas.

Sin embargo, a la altura de la carrera 50 con avenida Américas, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía impidió el paso de los manifestantes, lo que desató un enfrentamiento.

De acuerdo con Juan Pablo Bocarejo, Secretario de Movilidad, los taxistas tienen todo el derecho a protestar, pero no pueden utilizar sus vehículos de servicio público para bloquear las vías de la capital del país ni muchos menos realizar los conocidos «planes tortuga» para detener la normalidad de las vías.

«Acompañaremos a los taxistas, pero no pueden utilizar los vehículos, aquellos que participen en bloqueos, serán sancionados con comparendos», comentó Bocarejo.

Por su parte, Transmilenio reportó que, producto de las manifestaciones, siete vehículos (cinco articulados y dos alimentadores) han sido vandalizados con vidrios rotos.

Mientras tanto, Hugo Ospina, representante del gremio de los taxistas en Bogotá, se refirió a los motivos de la protesta.

«Se ha dicho que algunas empresas cobrarán una mensualidad por el uso de la aplicación, pero no está claro cuales se usarán y quién asumirá los gastos de la nueva tecnología», dijo Ospina al referirse a la plataforma que reemplazará a los taxímetros.

Según con Ospina, los taxistas están trabajando para brindar un mejor servicio a los usuarios, pero tanto el ministerio de Transporte como la Secretaría de Movilidad deben velar por la integridad de los taxistas, su derecho al trabajo y además por la seguridad de los usuarios.

Por ahora, se espera que en las próximas horas haya un nuevo pronunciamiento por parte de los conductores en el que den claridad sobre si la protesta continuará este martes.