Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Recomendaciones básicas para un halloween seguro

Con 140 operativos de inspección, vigilancia y control a establecimientos donde se comercializan los productos de mayor consumo durante la temporada de Halloween, la Secretaría Distrital de Salud se prepara para la celebración del 31 de octubre, evitando la comercialización y distribución de dulces en mal estado o con alteraciones en sus empaques y etiquetas, que pueden llegar a generar daño en la salud de los niños y adultos que los consuman.  De igual manera, entregará importantes recomendaciones a la comunidad para su fácil identificación.

 

Con respecto a estas actividades durante el año 2016, la Secretaría Distrital de Salud realizó 120 operativos en expendios minoristas, tiendas y cigarrerías, supermercados, hipermercados, panaderías y depósitos, decomisando en las 20 localidades de la capital del país 424 kilogramos de dulces, galletas, postres y helados; además de 435 litros de gaseosas, agua envasada, néctares y refrescos. Es importante resaltar que cuando un producto es decomisado por la SDS, el mismo es destruido de manera inmediata para evitar su distribución y posterior comercialización en la ciudad.

 

Por ello, la Secretaría de Salud invita a los bogotanos a seguir las siguientes recomendaciones para evitar riesgos a la salud y celebrar sin contratiempos esta importante fecha:

 

Consejos para un Halloween saludable

  • Consuma y entregue únicamente dulces empacados y que vengan de fábrica.
  • Antes de consumir dulces, fíjese en las fechas de vencimiento y en las condiciones del empaque.
  • Deseche los dulces que no estén empacados ni rotulados.
  • Por su bienestar, consuma exclusivamente dulces que estén envueltos en su empaque original.
  • Los dulces deben tener su olor, color, textura y sabor característicos.
  • Los dulces que estén húmedos, que se adhieran al papel o que tengan un olor desagradable no son aptos para el consumo.
  • No almacene dulces en lugares donde estén expuestos a la luz, al calor o a la humedad.
  • Los dulces no deben contener materiales extraños ni estar decolorados, derretidos o desmoronados.
  • No permita que sus hijos pidan dulces sin la compañía de un adulto responsable.
  • Si por consumo excesivo o en mal estado de dulces presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y/o diarrea, no se automedique, acuda de inmediato a un servicio de salud.

Consejos para escoger disfraces

 

Uso de vestuario y accesorios

  • Compre disfraces, pelucas y accesorios que sean hechos con material retardante al fuego (verifique la etiqueta).
  • Los accesorios como espadas y bastones deben ser de materiales flexibles y blandos para evitar accidentes.
  • Use cinta fluorescente en disfraces y bolsas de dulces para facilitar la visibilidad de los niños en sus recorridos nocturnos.

 

Uso de maquillaje

  • Prefiera usar maquillaje no tóxico y lavable con agua.
  • Si utiliza máscaras, escoja aquellas que no bloqueen o limiten su visión.
  • Antes de aplicar el maquillaje en su rostro, realice una prueba de maquillaje en la parte interior de su antebrazo verificando que no genera ningún tipo de alergia.
  • Revise las etiquetas de los productos cosméticos: deben incluir el nombre del fabricante, el número de lote y el código de notificación sanitaria.
  • No se aplique productos cosméticos que estén vencidos, deteriorados o que hayan estado demasiado tiempo abiertos; podrían estar contaminados.
  • Compre maquillaje y productos cosméticos en establecimientos de confianza y que le briden seguridad acerca de su procedencia y fabricación.
  • Si usted tiene una reacción alérgica (irritación de la piel en la zona que ha entrado en contacto con la sustancia), acuda al médico para recibir tratamiento adecuado.

 

Uso de lentes de contacto

  • Los lentes de contacto son de uso personal: no se prestan, intercambian ni alquilan.
  • No use lentes de contacto de colores o con diseños: así evitará lesiones graves en los ojos.
  • No duerma con los lentes puestos.
  • Los únicos establecimientos autorizados para vender y adaptar lentes de contacto son las ópticas con consultorio.

 

 

Consejos para un Halloween seguro

  • Acompañe siempre a los niños en todos sus recorridos.
  • No permita que los niños ingresen a sitios o vehículos de personas desconocidas.
  • Permanezca en grupo y visite solamente lugares de confianza.
  • Respete todas las señales de tránsito antes de cruzar la calle.
  • Camine siempre por el andén y por calles iluminadas.
  • Conozca los sitios de fiesta donde asistirán sus hijos mayores y acuerde con ellos una hora de regreso a casa.
  • Si conduce en la noche, dé prioridad a los peatones que salen a pedir dulces.
  • Notifique de inmediato cualquier extravío, emergencia o situación ilegal a la línea 123.

 

Paralelo a los operativos de inspección, vigilancia y control, se desarrollán acciones de información, comunicación y educación con el apoyo del Observatorio de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud, dirigidas a la comunidad en general y a los comerciantes, para promover las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y prevenir el consumo de productos en mal estado.

 

La Secretaría de Salud también capacita a la comunidad y a los comerciantes sobre el manejo higiénico de los alimentos, enfatizando en la preparación y manipulación de los productos de mayor consumo en ésta temporada, como lo son las golosinas, snacks, helados, gaseosas, refrescos azucarados, entre otros.