Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Gobierno pide a la ONU investigar el homicidio del gobernador indígena en Chocó

El Gobierno Nacional le solicitó a la Misión de la ONU en Colombia que investigue el homicidio del gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, en el municipio de Alto Baudó en Chocó.

De acuerdo con la Mesa de Diálogo y Concertación de los Pueblos Indígenas del Chocó, el grupo guerrillero ELN sería el responsable de asesinar al gobernador indígena.

Las autoridades indígenas también responsabiliza al ELN del supuesto secuestro del docente indígena Jhon Eriberto Isarama Forastero, el pasado 7 de octubre.

Según con la Onic, Isarama se encontraba con su familia, cuando “hombres armados identificados con prendas del Eln, del frente Resistencia Cimarrón, lo intimidan y se lo llevan a un lugar que se desconoce”.

Por su parte, el ELN indicó que se está indagando si algún frente es responsable de esto, pero aclaró que “no se declarará nada más desde esta cuenta, cumpliendo lo acordado con el gobierno en el marco del Cese Bilateral” y que es deber del Mecanismo de Veeduría pronunciarse al respecto.

Al parecer, hombres armados que estarían vestidos con uniformes del Eln, del Frente Resistencia Cimarrón, intimidaron al gobernador indígena y se lo llevaron bajo engaño, diciendo que van hablar con los jefes de ellos”.

De acuerdo con testimonios de la comunidad, se escucharon tiros, “a lo que creen fue en ese momento cuando acabaron con la vida de la autoridad indígena”.

La Organización Nacional Indígena de Colombia indicó que el accionar del ELN en los territorios y comunidades indígenas no ha cesado y que continua el confinamiento, reclutamiento forzado y las amenazas a los líderes de la comunidad.