Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Aprobado en Concejo Proyecto que previene quemaduras en niñas y niños

La Plenaria del Concejo aprobó un Proyecto de Acuerdo por medio del cual se establecen medidas preventivas como herramienta pedagógica para prevenir las quemaduras en las niñas, niños y adolescentes del Distrito.

El concejal Edward Anibal Arias del Partido Verde líder principal del proyecto, explicó que lo que busca con esta iniciativa es dotar de herramientas pedagógicas a los padres y a las personas y entidades encargadas del cuidado de los infantes para que prevengan las quemaduras de niños y niñas que les ocasionan mal formaciones y en ocasiones hasta la muerte.

Que de lo que trata fundamentalmente no es de diagnosticar las quemaduras de los menores ni de encontrar los responsables sino de prevenir que no se presenten, que no se realicen los accidentes que frecuentemente suceden en los hogares y que les dejan huellas indelebles y problemas psicológicos.

A su turno el Concejal Jorge Durán Silva del Partido Liberal, sostuvo que el proyecto de acuerdo se ajusta a la Constitución, la Ley y el Plan de Desarrollo de la actual Administración y que por su carácter social y loable solicitó la aprobación de sus compañeros.

El concejal Emel Rojas coordinador del proyecto indicó que la finalidad del acuerdo es construir un instrumento coercitivo que permita llegar a los hogares con el propósito de promover la prevención en el cuidado de los niños y niñas que evite las quemaduras a través de la concientización de los padres y de las personas al cuidado de los menores de edad, lo mismo que las entidades relacionadas como los colegios y las Secretarías de Educación y Salud quienes deben contribuir con la información para prevenir los riesgos de quemaduras y no tener que llegar a la contingencia por descuido o falta de información.

Los demás concejales de las diferentes bancadas sostuvieron que en este acuerdo se deben incluir la participación de los padres, la familia, los colegios y de la sociedad por cuanto en ese ámbito se mueven los menores de edad y se debe precisar cuáles son las herramientas pedagógicas adecuadas para prevenir las quemaduras de los niños y niñas porque existen algunas que no tienen relación de causalidad con la finalidad del proyecto.

Por otra parte hicieron hincapié en las estadísticas que muestran el alto grado de quemados y recalcaron que es indispensable adelantar políticas de información, comunicación y prevención de los riesgos que implican la manipulación de elementos que puedan causar quemaduras y promover la acción conjunta de los colegios y las entidades distritales que pueden prevenir esta clase de accidentes.