Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Empresas

Pérdidas de sector hotelero por paro de pilotos llegan a $12 mil millones

Así lo expresó Gustavo Toro, presidente de Cotelco, quien informó que en los 42 días de paro de pilotos de Avianca, las pérdidas del sector se elevaron a los 12 mil millones de pesos, afectando la ocupación hotelera en septiembre pasado que cayó 2.37 puntos porcentuales.

Toró resaltó la labor de la aerolínea para evitar traumatismos y perjuicios mayores a los usuarios y señaló que: “es de reconocer que Avianca ha hecho un buen trabajo para mitigar los impactos de esta huelga de hecho anunció que tiene en operación al 70% de su flota”.

Y agregó que es optimista en que la huelga termine antes de finalizar el mes de noviembre de acuerdo con el mismo Gobierno Nacional de que por ley le quedan 20 días a este paro.

Toro manifestó que: “Cotelco hace un firme llamado a las partes para lograr un acuerdo que ponga fin al paro que ya completa 37 días y que ha menguado el crecimiento del sector no solo en los establecimientos de alojamiento sino en las demás actividades que componen la cadena de valor de la industria. El turismo en el país viene creciendo de manera muy destacable y no podemos permitir que este tipo de situaciones afecte la dinámica del sector”.

Los hoteles evidenciaron una fuerte desaceleración de los indicadores a nivel regional. Indicaron que la ocupación hotelera en las regiones cayó en 4.56%, ubicándose en promedio en 49.71%, descontanso Bogotá y Cartagena.

El departamento del Huila tiene el destino con mayor disminución, debido a que su ocupación es del 36.21% y su retroceso es del 21.10%. Barrancabermeja disminuyó en 16.48 puntos porcentuales con ocupación promedio de 25.71%.

Nariño cayó en 13.28 puntos porcentuales, hasta un porcentaje de ocupación del 46.33%, debido a las condiciones de seguridad pública en el departamento y la situación del paro de pilotos de ACDAC.