Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El ‘Poder del Cono’ llegó a 23.800 conductores mal parqueados

Radio Santa Fe CM[/caption]
Por más de seis meses ‘conos humanos’ han venido recorriendo la ciudad para sensibilizar a los conductores que se encontraban mal parqueados, afectando la movilidad en la ciudad. Se trata de la campaña de cultura ciudadana ‘El Poder del Cono’, con el cual la administración de Enrique Peñalosa ha logrado concientizar a unos 23.888 conductores a través de esta acción lúdica implementada en 18 de las 20 localidades de la ciudad.

Los integrantes del ‘Poder del Cono’ invitan a los conductores a que no cometan este tipo de infracciones que generan congestión y afectan a los peatones.

Y en efecto, el 87,8 por ciento de las personas que fueron abordadas por el ‘Poder del Cono’ retiraron el vehículo. Sólo un 11,2 por ciento requirió comparendo y un 1,10 por ciento de levantamiento con grúa.

Esta iniciativa viene acompañada de una serie educativa que se transmite por la web y que profundiza sobre la normativa y comportamientos relacionados con el mal parqueo. Los primeros cuatro capítulos de la serie han alcanzado 3 millones 518.289 reproducciones en YouTube, Facebook y Twitter.

Así mismo, la Secretaría de Movilidad creó un proceso interno para dar respuesta a los ciudadanos que denuncian mal parqueo a través de las redes sociales, con el fin de programar los operativos correspondientes con la etiqueta #ConosAlRescate.