Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

1.700 personas han muerto mientras se movilizaban en los taxis tipo ‘zapatico’: Mintrasporte

Germán Cardona, ministro de Transporte, reveló que más de 1.700 colombianos perdieron la vida mientras se movilizaban en los taxis ‘zapatico’, producto de unos 27.000 accidentes.

Estos taxis son pequeños, se meten por cualquier espacio que ven libre y no tienen baúl. De hecho, son los más comunes en el país.

De los 52.300 taxis que circulan en la capital, un total de 42.000 son de este tipo, mientras que 8.500 tienen baúl y 1.200 son camionetas de marca china.

Por su parte, el representante de taxis ante Fenalco, Ernesto Sandoval Agudelo, aseguró que las palabras del ministro Cárdona van más hacia la migración de los vehículos en cuanto a ensambladoras y distribuidoras.

“La verdad, las palabras del ministro hay que saberlas tomar en la medida en que su intención es hacia futuro. Tomar las palabras de que quiere sacar los ‘zapaticos’ no es correcto; además no hay cómo hacerlo”, comentó Sandoval.

Expertos en movilidad indican que no tener baúl, bolsa de aire ni frenos ABS son los principales factores por los que los carros con ese diseño se consideran inseguros.

Según los expertos, el baúl da unas condiciones de estabilidad en los carros, y al recibir un impacto de otro automóvil ofrece cierto grado de protección a los pasajeros.

Por último, el ministro se refirió al futuro de los ‘zapaticos’. Afirmó que los que están circulando lo pueden seguir haciendo, siempre y cuando respeten las normas, pero cuando cumplan su vida útil serán chatarrizados.