Capturado hombre señalado de ocultar dinero del narcotráfico a través del sistema interbancario Swift
Foto: Fiscalía General
El rastreo de una organización criminal dedicada al envío de droga en lanchas rápidas tipo Go Fast hacia las islas del Caribe, permitió a la Fiscalía General de la Nación detectar una modalidad de blanqueo de dinero del narcotráfico a través del sistema interbancario SWIFT, usado por más de 11.000 instituciones financieras del mundo.
La Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía realizó una revisión minuciosa a 215 cuentas corrientes y de ahorro a nivel nacional para determinar la existencia de las mismas, revisar los montos recibidos en cada una de ellas y la relación de los titulares con un grupo de personas capturadas y extraditadas por tráfico de estupefacientes.
De esta manera los investigadores encontraron que más de cuarenta y cinco mil millones de pesos ($45.000.000.000) que corresponderían al pago de los
cargamentos de cocaína que la organización narcotraficante sacó hacia el Caribe, llegaron a Colombia en el sistema de transacciones SWIFT desde
bancos de España, China, Nueva York y Hong Kong.
La millonaria suma fue recibida, ocultada y posteriormente incorporada al sistema financiero nacional con el auspicio de una estructura que facilitó el lavado de los activos ilegales, y de la que haría parte Eudes Javier Nieto Clavijo, quien acaba de ser capturado por el CTI de la Fiscalía, con apoyo del Ejército Nacional, en Bucaramanga (Santander).
El hombre es procesado por lavado de activos dentro de la ley 600 o antiguo sistema penal, por lo que quedó a disposición del fiscal del caso quien dispuso medida domiciliaria de detención mientras avanzan las investigaciones.
Cabe mencionar que 84 presuntos integrantes de esta estructura narcotraficante han sido capturados y extraditados desde 2005.