Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

14.000 habitantes de Bosa se beneficiarán con nueva red de acueducto


En un 37 por ciento avanzan las obras de instalación y modernización de nuevas redes de acueducto y alcantarillado en los barrios El Retazo, Antonia Santos, El Toche y San José, en la localidad de Bosa, y que beneficiarán a14.000 habitantes.

Cumpliendo de manera estricta con el cronograma, ya se han instalado nueve kilómetros de tubería. Así lo informó la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), María Carolina Castillo, quien destacó que de esta manera se lograrán disminuir los encharcamientos, las inundaciones y las obstrucciones de las redes.

“Bosa siempre ha presentado un problema histórico de rebosamiento de sus alcantarillados producto de las lluvias. Y desde la EAAB, por instrucción del Alcalde Enrique Peñalosa, esta mos haciendo una intervención cercana a los 32.000 millones de pesos que va a mitigar este riesgo de inundación”, dijo Castillo.

Agregó, además, que en total se instalarán 17 kilómetros de tubería tanto de acueducto como de alcantarillado sanitario y pluvial, para separar las aguas lluvias de las aguas de aguas residuales de las viviendas. Y de paso hacer una fuerte intervención del espacio público.

La EAAB también planea construir el colector San José, que recogerá las aguas lluvias de barrios de la parte baja de Bosa, ubicados entre las calles 82B sur y 86A sur y entre el río Tunjuelo y la carrera 80.

En sectores donde ya se instaló la red ya se inició la recuperación vial y de andenes en unas diez cuadras.