Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Policía pide al Impec y a Minjusticia ayuda para solucionar hacinamiento en Uris de Bogotá

Tras las recientes fugas de presos en las Unidades de Reacción Inmediata, (Uris) de Bogotá, la Policía Nacional dio las razones de la difícil situación de hacinamiento en estos centros de paso de reclusos.

De acuerdo con la Policía, en Puente Aranda hay 170 judicializados y 29 transitorios y esta Unidad es para 80 presos lo que evidencia la magnitud del problema.

La institución dio como ejemplo el caso de un hombre de 90 años con problemas de columna e incontinencia.

También se desastaca la Uri en Kennedy, en donde la capacidad es para 40 detenidos y hay 59; cuatro ya con medida en centro carcelario, pero el Inpec no los ha trasladado.

De otro lado, en Molinos, al sur de Bogotá hay 49 detenidos y la capacidad es para 30.

“Hacemos un llamado al Inpec y al Ministerio de Justicia para que se apersonen de este problema de hacinamiento que conlleva a dificultades”, comentó el veedor nacional de la Policía Nacional, Armando Vergara.

Frente a esta probematica, el Distrito implementará un plan de choque para reducir los niveles de hacinamiento en las Unidades de Reacción Inmediata, Uri, con la habilitación de 160 nuevos cupos en la cárcel Distrital.

“La cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, en un trabajo articulado con el Inpec, abrirá 160 nuevos cupos para recibir a sindicados que están hacinados en las URI´s y estaciones de Policía”, comentó la Secretaría de Seguridad.