Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Acumulación de gases sería la causa de la explosión en el Archivo Distrital

Foto: Wikimedia

Las autoridades aseguraron que una acumulación de gases sería la causa de una explosión que en la madrugada de este jueves se registró en las instalaciones del Archivo Distrital, en el centro de Bogotá.

La explosión, que no dejó heridos, se registró pasada la 1:00 de la madrugada a la altura de la calle 6 con carrera sexta y afectó un cuarto de la estructura, así como un ventanal que se desplomó producto del estallido.

Cuatro máquinas extintoras de bomberos de la estación Centro Histórico atendieron la emergencia, así como por uniformados de la Policía Antiexplosivos.

Luego de 25 minutos de labores de extinción y contención, los organismos lograron apaciguar el fuego que siguió a la explosión.

“El primer dictamen dice que se trató de una acumulación de gases por la utilización de algunos químicos en archivos. La llamada oportuna de los vigilantes del sector fue clave”, aseguró un integrante de la Policía de Bogotá en declaraciones que recoge Blu Radio.

Las unidades de la Sijín descartaron las hipótesis que señalan que detrás de la explosión haya manos criminales.