Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cabildantes estudiantes presentan propuestas en Concejo de Bogotá

Foto: educacionbogota.edu.co

Ante secretarios de la Administración Distrital y miembros de la Corporación, los líderes estudiantiles expresaron sus inquietudes en temas como movilidad, ambiente y educación, así como las alternativas para darles solución.

La segunda sesión de participación de los cabildantes estudiantiles en el Concejo de Bogotá, jornada en la que representantes de los colegios oficiales y privados de las 20 localidades de la ciudad realizaron un balance sobre el proceso realizado durante todo el año con el acompañamiento de la Secretaría de Educación del Distrito y la Veeduría Distrital.

Durante la jornada, los cabildantes estudiantiles presentaron las inquietudes y propuestas por comisiones, en temas de ambiente, movilidad, cultura ciudadana y construcción de paz, seguridad, prevención de consumo de sustancias psicoactivas y educación.

Los concejales escucharon atentos las presentaciones de cada una de estas comisiones y resaltaron la importancia de este diálogo con los jóvenes de la ciudad, quienes realizaron propuestas como fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, fomentar la defensa y el cuidado del páramo de Sumapaz y promover más oportunidades de acceso a la educación superior.

A la sesión plenaria también asistieron secretarios y representantes de la Administración Distrital para escuchar las inquietudes de los cabildantes estudiantiles sobre problemáticas de sus localidades y presentar las políticas públicas que se están implementando para hacer de Bogotá una ciudad mejor para las niñas, niños y jóvenes.

“Los cabildantes estudiantiles son los protagonistas de este importante escenario que aporta a la formación ciudadana de nuestros estudiantes”, resaltó la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, quien se refirió a la importancia que otorga el gobierno del alcalde Enrique Peñalosa a la promoción y evaluación de las competencias ciudadanas para el mejoramiento de la convivencia escolar en los colegios de la ciudad.

Jaime Torres-Melo, veedor distrital, destacó la presencia de los funcionarios de la Administración Distrital y su disposición para dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, y señaló que la entidad continuará realizando seguimiento a los compromisos adquiridos tanto esta como en la primera sesión que se llevó a cabo con los cabildantes en el mes de agosto.

Por su parte, los representantes del Cabildo Distrital reconocieron la labor desempeñada por los líderes estudiantiles, que a lo largo del año discutieron y prepararon comisiones temáticas para enriquecer el debate sobre asuntos de gran importancia para la ciudad.

Este ejercicio de formación ciudadana se suma a otros procesos liderados por la Secretaría de Educación con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias ciudadanas y fortalecer las instancias de participación estudiantil para promover el liderazgo de los jóvenes de la capital.