
La Personería de Bogotá indicó que al mes se registran 1.896 quejas por violencia en contra de las mujeres ante las comisarías de familia, 24 casos más que se registraron en 2016.
De continuar la tendencia al finalizar 2017, el registro llegará a 288 denuncias más que las registradas el año pasado.
Según con la entidad, recibió 4.501 declaraciones de víctimas del conflicto armado, entre enero o octubre de 2017, que corresponden a 18.000 personas que llegaron a la capital de la República huyendo de hechos violentos.
De acuerdo con las declaraciones, 2.011 mujeres fueron víctimas de desplazamiento forzado, 1.277 de amenaza, 226 sufrieron el homicidio o masacre de familiares, 139 les violaron su libertad e integridad sexual.
“Los presuntos perpetradores son los paramilitares en 103 casos, bacrim 391, guerrilla 799, fuerza pública 15”, aseguró Carmen Teresa Castañeda, Personera de Bogotá.
La entidad reveló que los departamentos en donde más llegan víctimas a la ciudad provienen de Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, Cordoba, Huila, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, Meta, Caquetá, Cauca y César.