Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito estudia que camiones de carga tengan pico y placa por seis horas

La Administración Distrital estudia un proyecto para imponer pico y placa de hasta de seis horas a los camiones de carga que utilizan diésel, debido a los altos niveles de contaminación ambiental que se registran en la ciudad.

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, este tipo de vehículos arrojan el 40 por ciento del material particulado que emite el transporte.

Por lo tanto, los conductores de camiones de tres o más toneladas que circulen por Bogotá deberán tener un registro de autorregulación ambiental que certifique su compromiso con el medioambiente a la hora de conducir.

“Los automotores que no cumplan con esta medida tendrían restricción vehicular de 5 de la mañana a 11 de la mañana de lunes a sábado”, indica la propuesta del Distrito.

Cabe mencionar que el certificado de autorregulación lo expedirá la Secretaría Distrital de Ambiente y “los vehículos deberán portar en las vías de la ciudad los dispositivos o distintivos que las secretarías de Ambiente y de Movilidad definan para facilitar su identificación”.

Según con cifras de la Federación de Transportadores de Carga (Colfecar), en el país circulan 409.000 camiones y en un día hábil en Bogotá ingresan y salen 28.000 de estos vehículos.