Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

El lunes segunda macrorueda de la reconciliación pro desarrollo de las regiones

Prensa ACDI/VOCA

El próximo 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo en Bogotá la Segunda Macrorrueda para la Reconciliación, evento organizado por La Corporación Reconciliación Colombia junto con el equipo de entidades y organizaciones que apoyan esta iniciativa.

Se trata de un encuentro que permitirá generar oportunidades para poblaciones vulnerables y fortalecer economías locales de distintas regiones del país. Este año se espera construir nuevos negocios por más de 9.500 millones de pesos y generar cerca de 1.000 encuentros entre demandantes y oferentes, además de ampliar la cadena de proveedores, para emprender con ello acciones concretas para la reconciliación como elemento que contribuye a la confianza, la competitividad, la innovación y el desarrollo de los proyectos.

“La reconciliación pasa por vivir a diario la solidaridad, que no solo es uno de los valores esenciales del ser humano, sino también una condición que tiene el poder de llevarnos al desarrollo sostenible de los pueblos. Por eso queremos que los colombianos participen en la Segunda Macrorrueda para la Reconciliación y conozcan el valor de convertir a las personas en agentes de su propio cambio”, dijo Cristina Plazas Michelsen, Directora Ejecutiva de la Corporación Reconciliación Colombia.

Por eso, como ciudadana, y con esa firme convicción de que podemos cambiar el mundo les agradezco el inmenso aporte que le hacen al país y que nos permite lograr acciones concretas en cada rincón de Colombia, para apoyar a nuestros emprendedores.

Después de realizar la primera Macrorrueda para la Reconciliación – 2016 en Cali, el turno este año es para Bogotá que recibirá a 120 líderes emprendedores con sus proyectos reconciliadores de diferentes sectores (sociales y productivos) provenientes de distintos lugares del país. En el evento participarán también personalidades destacadas por su liderazgo transformador en diferentes ámbitos, así como 60 representantes de entidades públicas y privadas dispuestas a conocer y fortalecer iniciativas que contribuyan con el desarrollo de las regiones.

La Macrorrueda está concebida como un encuentro para vivir la reconciliación en acción. Por ello, los asistentes podrán participar en un espacio de inspiración que invita a hombres y mujeres a ser agentes de transformación para contribuir con la reconstrucción del tejido social, así como en la Rueda de Negocios y Alianzas, donde emprendedores, líderes comunitarios y organizaciones tendrán la oportunidad de conectarse con inversionistas, aliados, clientes, compradores y mentores para fortalecer sus proyectos y concretar alianzas técnicas y financieras.