Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Tema del Día

Expulsan de Colombia al controvertido ciudadano israelí Assi Moosh

–Migración Colombia confirmó la decisión del gobierno nacional de expulsar del país a Assi Moosh, un sujeto de nacionalidad israelí, a quien se señala como cabecilla de una red internacional de trata de personas, microtráfico y turismo sexual, coordinada desde un hotel en el municipio de Taganga, cerca a Santa Marta, conocido como «El pequeño Israel».

El extranjero, de 43 años, lleva diez años radicado en el país, considerado un «intocable», organizaba en el hostal escandalosas fiestas que incluían drogas y sexo incluso con menores de edad, por lo que las autoridades le seguían la pista.

Además desde ese sitio, por medio de clubes o fundaciones fachada, ofrecía planes para extranjeros y especialmente a exmilitares israelíes.

Sobre la expulsión, Migración Colombia emitió un comunicado en el cual afirma que actuando en ejercicio de la soberanía nacional que le ha sido confiada, viene adelantando el proceso de expulsión del territorio nacional del ciudadano israelí Assi Moosh.

La medida, que fue impuesta por la autoridad migratoria de forma discrecional, está basada en el Artículo 2.2.1.13.2.2 del Decreto 1067 de 2015, el cual establece; «…el Director de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, o sus delegados, podrán expulsar a los extranjeros que a juicio de la autoridad migratoria, realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social, la seguridad pública o cuando existan informaciones de inteligencia que indiquen que representa un riesgo para la seguridad nacional, el orden público, la seguridad pública, o la tranquilidad social…».

Migraciom Colombiana señala que Assi Moosh fue detenido por Oficiales de Migración Colombia en la tarde del viernes 24 de noviembre en la ciudad de Santa Marta, y fue trasladado de inmediato a una sala transitoria de Migración Colombia en la ciudad de Bogotá, a la espera de ser conducido hacia la ciudad de Tel Aviv en Israel, en compañía de dos custodios de la autoridad migratoria colombiana.

De acuerdo con la sanción impuesta, Moosh no podría ingresar al territorio colombiano por un periodo de diez (10) años a partir de la fecha y después de la terminación de la misma, requerirá una visa para su ingreso, concluye el comunicado.