Se agotó el tiempo para implementación del Acuerdo de Paz; la Cámara tratará de evacuar la JEP

El hecho es que el término vence el jueves para aprobar las leyes respectivas y hasta ahora solo se ha aprobado menos de la mitad.
Al respecto, el ministro del Interior, Guillermo Rivera precisó:
“Tenemos que hacer el 30 de noviembre un corte de cuentas y seguramente en esa fecha decidiremos qué vamos a hacer con esos proyectos de ley que no lograron ser aprobados».
Sin embargo advirtió que «lo más importante es que las reformas constitucionales lograron ser aprobadas».
Dijo que ahora «hay que evaluar si en el régimen ordinario podemos seguir tramitando los proyectos de ley que ya fueron radicados en el fast track o si se deben retirar y volverlos a radicar”.
La plenaria de la Cámara de Representantes fue convocada para este lunes a las 10:30 a.m. para continuar votando el articulado de la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz.
Ya se han aprobado cerca de 90 artículos, es decir, que esta sesión será crucial para los más de 70 que aún faltan por votar, entre los cuales están los más polémicos de la iniciativa y de los que depende el futuro de la misma.
Las normas sobre las inhabilidades para los magistrados de la JEP, la participación política de los miembros de las Farc, la aceptación o no que responsables de delitos sexuales contra menores de edad se beneficien de la JEP, la entrega de bienes de las Farc, son entre otras, las que generan más discusión.