Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito invertirá $16.000 millones para educación y emprendimiento de víctimas del conflicto en Bogotá

El alcalde Enrique Peñalosa anunció una inversión de $16.000 millones para educación y emprendimiento de víctimas del conflicto en Bogotá.

“Nosotros en la Alcaldía estamos convencidos de que la verdadera reconstrucción de las vidas es la reincorporación al trabajo y poder formarse. A nosotros nos complace apoyar a las víctimas de tal manera que se formen en términos de educación, microempresas y que estructuren una nueva vida de verdad”, afirmó el alcalde Peñalosa.

Esta alianza incluye dos fondos: el de Educación Superior y el Emprende con el que se apoyarán las iniciativas de emprendimiento de las víctimas.

El Fondo de Educación Superior se convierte en la iniciativa más grande del país, con una inversión de 12.750 millones de pesos.

“Nosotros aportamos para este programa 6.750 millones de pesos y el Ministerio de Educación aporta 6.000 millones, así tenemos un programa con el que vamos a darles préstamos a las víctimas para su educación superior y aquellos que terminen sus estudios se les condona este crédito”, informó el mandatario de la ciudad.

Se financiará el total de la matrícula hasta por 11 salarios mínimos por semestre, además de un aporte de sostenimiento de hasta 1.5 salarios mínimos por semestre.

“Es muy importante este convenio porque ratifica nuestra alianza con la Alcaldía de Bogotá, no solo la financiación de matrícula, es también el sostenimiento para que estos beneficiarios puedan culminar sus carreras y le aporten mucho al desarrollo de la región”, sostuvo la viceministra de Educación, Natalia Ruíz Rodgers.

Los resultados de la convocatoria, que cerró la semana pasada, se darán a conocer el próximo 22 de diciembre.

La alta consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación del Distrito, Ángela Anzola, informó que “la convocatoria abrió el martes 21 noviembre, cerró el viernes 24 y contamos con más de 950 inscritos”.