Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Siete ciclistas colombianos dieron positivo por doping en la pasada Vuelta a Colombia


Ocho ciclistas, siete colombianos y el boliviano Óscar Soliz, dieron positivo en los controles al dopaje realizados en la pasada Vuelta a Colombia, informó la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado publicado en su página electrónica.

Además del boliviano Soliz, que corrió la Vuelta a Colombia con el Movistar Team América, la UCI les notificó su positivo a Luis Largo (Sogamoso Incluyente), Jhonatan Paredes (Ebsa), Edward Díaz (EPM), Fabio Montenegro (Ebsa) y Luis Camargo (Super Giros), a quienes se le encontró CERA, un EPO de tercera generación, en las muestras de sangre examinadas.

Estas pruebas fueron tomadas entre el 1 y 2 de agosto por la Fundación Antidopaje, organismo independiente de la UCI. A Juan Carlos Cadena, el octavo dopado, le fueron encontradas las sustancias noretiocolanolona y norandrosterona en un control del 11 de agosto pasado.

Estos casos se unen al del campeón nacional de ruta, Róbinson López, quien corre el riesgo de recibir una sanción de cuatro años si no logra demostrar su inocencia y cuyo positivo se conoció la semana pasada.
Los implicados en los positivos tienen derecho al análisis de la prueba B. De momento y como lo contempla la reglamentación internacional, los ciclistas implicados en este caso no podrán participar en ninguna carrera hasta que no se le resuelva su caso.EFE