Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Procurador propone pactos de colaboración con el sector privado para combatir corrupción

–Materializar pactos de colaboración entre el sector público y privado para desechar comportamientos ilegales en el manejo de recursos y bienes,v propuso el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo Flórez dentro de una gran campaña para combatir la corrupción.

Carrillo Flórez advirtió que “la lucha contra la corrupción no puede quedarse en titulares ni en firmas de pactos que no tengan planes de acción concretos”.

Al intervenir en el foro ‘Transparencia corporativa: una oportunidad para la competitividad’, organizado por la Embajada de España en Colombia, España Exportación e Inversiones, el Instituto de Estudios del Ministerio Público (IEMP), la Procuraduría General de la Nación y Kreab, Carrillo Flórez indicó que “son muchas las puertas en las que el sector privado puede reforzar la agenda en el tema de la ética”.

Por ello consideró un imperativo la colaboración del sector privado para demostrar “que en este escenario de postconflicto, la mejor empresa, hoy en día, es buscar la transparencia y la integridad”.

“Hay que pensar en herramientas que permitan construir escenarios de transparencia que son importantes en la relación entre el sector público y privado”.

Sostuvo que es importante seguir sumando fuerzas para recuperar los escenarios de transformación social del país, que a su juicio “tiene que ser el motivo principal de trabajo entre las empresas españolas y las nacionales”.

Para Carrillo Flórez “todo empresario o ciudadano está llamado a convertirse en veedor no solo de los recursos públicos sino del buen manejo del espacio público donde todos interactuamos”.

Destacó que un sector privado sólido en materia anticorrupción permitirá dar unos pasos muy concretos en la lucha contra ese fenómeno y resaltó la importancia de los códigos de ética del sector gremial, porque no basta con meter a la cárcel a los corruptos, declararles la muerte política o extinguir sus bienes, también es importante el control social, el rechazo social, que se deriva del sector privado.

Para el Procurador “la ética debe volver a ser la premisa mayor no solo del sector público sino también del sector privado”.