Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Tema del Día

Capturan a dos reconocidos empresarios huilenses como presuntos testaferros de las Farc

–Los empresarios huilenses Hernando Falla Duque, alias «gan gan», y Ricardo Falla Ferro, alias «gasolino», fueron capturados por la Fiscalía al ser señalados como presuntos testaferros de las Farc y de haber ocultado dineros de la agrupación guerrillera desde los años ochenta.

Las capturas se hicieron efectivas tras encontrarse evidencias de que los primos Falla Duque y Ricardo Falla Ferro adquirieron bienes representados en fincas, casas, locales comerciales, oficinas y sociedades, con un avalúo comercial de más de 105 mil millones de pesos, legalizado dineros producto de actividades ilícitas de los entonces bloque sur de las Far y la columna móvil Teófilo Forero de la misma agrupación.

La fiscalia subraya que adicionalmente, Hernando Falla Duque habría movido años atrás, algo más de 2.5 billones de pesos en diferentes transacciones bancarias que nunca reportó en sus declaraciones de renta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y que sí contrastan con los informes recibidos por la banca nacional y otras diversas empresas con las que hacían negocios.

En total se ubicaron 31 bienes, sobre los cuales se inició el proceso de extinción del derecho dominio que involucra la adopción de medidas cautelares de embargo y secuestro.

Las propiedades son 27 inmuebles, de ellos 19 predios, 1 casa, 3 apartamentos, 3 oficinas y 1 garaje, ubicados en Neiva, Tello y Aipe (Huila), San Vicente del Caguán (Caquetá) y Bogotá; una sociedad con tres establecimientos de comercio ubicados en Neiva y Pitalito (Huila), y ganado.

Durante cuatro décadas los primos Falla gozaron de gran reconocimiento como empresarios arroceros y propietarios de tierras en Huila y Caquetá, sus inversiones y riqueza acelerada nunca pasaron desapercibidas y los posicionaron en los círculos sociales más prestantes de la región, señala la fiscalía.

Igualmente indica que las declaraciones recibidas por las direcciones de la Delegada para las Finanzas Criminales de la Fiscalía revelaron que los dos hombres habrían sostenido vínculos con las Farc desde la década de los ochenta, época en la que presuntamente comenzaron a ocultar los dineros que esa organización recibía por el tráfico de cocaína, el secuestro, la extorsión y otras actividades ilícitas.

Los elementos obtenidos dan cuenta que Hernando Falla era conocido en las Farc con el alias de «gan gan», mientras que su primo Ricardo recibía el alias de «el loco» o «gasolino».

Al parecer, los dos tuvieron una gran cercanía con los entonces cabecillas del Bloque Sur y la columna móvil Teófilo Forero, y legalizaron los recursos de estas estructuras a través de la compra de fincas, casas, apartamentos, lotes urbanos, establecimientos comerciales y oficinas en varios municipios de los departamentos de Huila y Caquetá; y constituyeron la concesionaria de vehículos Inversiones Inmobiliarias – Inverautos.

En una investigación conjunta en las que participaron la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio y tropas de la Quinta División del Ejército Nacional, se solicitaron órdenes de captura contra Hernando Falla Duque y Ricardo Falla Ferro, las cuales fueron otorgadas por un juez de control de garantías de Bogotá. Los dos primos fueron detenidos en operativos simultáneos realizados en Neiva (Huila) y Bogotá y en las próximas horas, serán presentados en audiencia pública.

La Fiscalía anunció que imputará a los empresarios los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y financiación al terrorismo, también solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario.

Finalmente la Fiscalía General de la Nación destaca que hasta ahora ha impuesto medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio sobre bienes de las Farc avaluados en un billón de pesos en 2017.