Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejal advierte colapso de movilidad en el Salitre por entrada en operación de “Plaza Claro”

Diego Molano, concejal del Centro Democrático, hace un llamado al Distrito para suspender la entrada en operación de “Plaza Claro” hasta tanto se adopten medidas que garanticen la mitigación del impacto que tendrá, para la movilidad del sector, la? gigantesca obra que se adelanta en la zona y que fue inicialmente concebida como un centro empresarial que se convirtió realmente en uno comercial.

La asociación del sector Asosalitre informó que el constructor tramitó una licencia de construcción para un complejo «Empresarial» en el cual funcionarían oficinas para cerca de 3300 colaboradores de la multinacional; pero mientras avanzaban las obras, la comunidad del Salitre, advertía que era evidente que la obra correspondía a un Centro Comercial de grandes proporciones que traería múltiples afectaciones a la movilidad del sector.

Molano Aponte solicitó revisar el Plan de Implementación presentado por el constructor y expresó que la situación resulta alarmante, si se tienen en cuenta las 14 obras de «mitigación» que se aprobaron en este Plan porque no son suficientes para disminuir el impacto que tendrá en la movilidad del sector la obra que albergará aproximadamente 13.200 personas”.

El Concejal, durante la sesión en el Concejo, pidió reunión urgente con Secretario de Planeación del Distrito y representante de Plaza Claro para buscar soluciones.

Entre las obras de mitigación, por ejemplo, se aprobó un semáforo a la bajada del puente vehicular de la Avenida Esperanza con carrera 68 sentido oriente – occidente, lo cual evidentemente colapsará la movilidad del sector, tal y como sucede sentido occidente – oriente, en inmediaciones a la Clínica Colombia.?

El Concejal resaltó la importancia de prohibir hacia futuro y de manera definitiva, a través del Plan de Ordenamiento Territorial, este tipo de obras en orejas de puentes en vías arterias.

La pesadilla se volvió realidad para los habitantes del Salitre, que ya tienen problemas de movilidad y que ahora el sector colapsará ya que la capacidad en estas oficinas asciende a esas 13.200 personas de las diferentes organizaciones que tendrán lugar en este complejo.

La gigantesca obra tuvo un valor aproximado de US 150 millones denominada «Plaza Claro», un complejo inmobiliario de 35.000 metros cuadrados de locales comerciales y 80.000 metros cuadrados de oficinas, dividido en cuatro torres de diez pisos y cuatro niveles de parqueaderos. Tendrá restaurantes, tiendas de moda, locales comerciales, servicios financieros, droguería, cine, supermercado y gimnasio.

“Estos centros empresariales son importantes para el desarrollo de la ciudad pero deben siempre estar articulados al Plan de Ordenamiento Territorial y a los de movilidad”, concluyó