Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Quién es el nuevo comandante de las Fuerzas Militares de Colombia?

El general Alberto José Mejía Ferrero, nació el 9 de febrero de 1963, en la ciudad de Bogotá D.C. Ingresó a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova el 6 de febrero de 1978, graduándose como Subteniente del Arma de Infantería el primero de junio de 1981, ascendió al grado de General el primero de diciembre de 2015.

Ha sido designado como Comandante de Batallón de Fuerzas Especiales n.° 2, Comandante del Batallón de Infantería n.° 19 General Joaquín Paris, Comandante de la Escuela de Lanceros, Director de la Escuela de Infantería, Comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales, Comandante de la Cuarta Brigada, Jefe de Planeación y transformación del Ejército, Comandante de la División de Aviación Asalto Aéreo, Comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y Comandante del Ejército Nacional.

A nivel internacional le han sido encomendado cargos como Instructor Invitado en la Escuela de Rangers del Ejército de los Estados Unidos, Alumno de la Escuela de Comando y Estado Mayor en Fort Leavenworth Estados Unidos y Jefe del Comité de Revisión Estratégica e Innovación “CRE-i”, en dos ocasiones, produciendo los planes de guerra Espada de Honor I y II.

Adelantó estudios en en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes, con Maestría en Seguridad Internacional de la Escuela Naval de Postgrados (Monterey, California, EE.UU.), otra en Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos (Carlisle, Pensilvania, EE.UU.) y una en Seguridad Nacional, de la Escuela Superior de Guerra de Colombia.

Se destacó en los cursos de Lancero (Categoría Experto), Paracaidista (Categoría Distinguido), Jefe de Salto, Explorador (Ejercito EE.UU.), Fuerzas Especiales y Ranger (Ejército EE.UU.). Le han sido otorgadas distinciones como la Orden de Boyacá (Grado Gran Cruz), Orden de San Carlos (Grado Comendador), Orden Antonio Nariño (Grado Gran Oficial), Orden José María Córdoba (Grado Gran Cruz) y Cruz de la Fuerza Aérea Colombiana (Gran Caballero) entre otras.