Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

La meta es superar las 14 mil becas para los maestros que son los arquitectos de la nueva Colombia: Presidente


El Presidente Juan Manuel Santos anunció hoy que la meta es doblar el número de becas entregadas a los maestros, a quienes llamó arquitectos de la nueva Colombia, y superar las 14 mil para que los docentes se capaciten en universidades de alta calidad.

De acuerdo con el Jefe del Estado, quien asistió a la Noche de la Excelencia en el Teatro Colón, donde fueron reconocidos 51 profesoras y profesores del país y 14 instituciones educativas, “los docentes son los principales motores de esa locomotora de transformación social que es la educación”.

Con respecto a ese planteamiento el Mandatario señaló que su administración ha trabajado para elevar la calidad de los docentes y puso como ejemplo el programa Becas para la Excelencia Docente.

Por medio de esa iniciativa “con créditos beca, condonables en un ciento por ciento, se les financian a los maestros formaciones de posgrado que estén en sintonía con las necesidades de sus regiones”.

Precisó que en el programa participan 24 universidades acreditadas de alta calidad e indicó que desde el 2015 se han entregado casi 7.200 becas en todo el país.

También hizo énfasis en que se están fortaleciendo las prácticas pedagógicas en lenguaje y matemáticas de más de cien mil docentes con lo que se benefician 2 millones 300 mil estudiantes.

Puso de presente, además, que “los casi 100 formadores y 4.
https://www.quaintonhall.org.uk/wp-content/languages/new/best-online-essay-writing-service.html

200 tutores que hacen parte de ‘Todos a Aprender’ llegan a instituciones educativas en todo el territorio nacional, incluyendo las regiones más apartadas”.

Al referirse al programa ‘Computadores para Educar’ informó que han sido entregados 130 mil equipos para docentes y que durante los últimos tres años han sido formados más de 130 mil profesores en la utilización pedagógica de las TIC.

Durante el acto el Presidente exaltó el trabajo por la paz de José Fernando Guetio Ipia, rector de la institución educativa agroindustrial Monterilla, en Caldono, quien recibe hoy el Premio a la Solidaridad.

Finalmente aseveró que los maestros hacen parte de “esa nueva Colombia que ve el vaso medio lleno, no por un optimismo obstinado sino por un optimismo informado”.