Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Valle del Cauca

Cali: comerciantes minoristas rechazan nuevo incremento a combustibles

Desde este martes 5 de diciembre el Ministerio de Minas y Energía dio a conocer que los precios de referencia de combustible de venta al público, para la ciudad de Cali, serán de 8.895 pesos por galón para el caso de la gasolina y de 8.345 pesos por galón para el ACPM.

Este incremento equivale a 130 y 161 pesos, respectivamente y según MinMinas, esta variación frente al mes de octubre de 2017: “corresponde al fuerte incremento en los indicadores internacionales de refinados de referencia para Colombia del orden del 6,3% para el caso de la gasolina y de 5,2% para el ACPM. Además, se presentó un incremento en el ingreso al productor de etanol y de biodiesel”.

Y agregó que: “el Ministerio continúa aplicando la política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad, orientada a garantizar la calidad y el abastecimiento de combustibles en todo el país”.

El aumento corresponde al 10.5% durante el año en materia de gasolina y del 9.3% en el ACPM, y ante esto, los distribuidores minoristas en el Valle del Cauca y la capital Cali, rechazaron la medida por considerarla que es sorpresiva y que no corresponde a los cálculos del barril de petróleo y su precio internacional.

Óscar Rojas, presidente de Sodicom, señaló que: “Es un incremento que no lo esperábamos para este año, los precios del barril que son con los que supuestamente el gobierno calcula, estuvieron iguales el mes pasado, hubo un incremento pequeño, pero el ajuste es muy grande. Hay gran sorpresa y decepción por la economía del país, los distribuidores minoristas cada vez nos vemos más afectados por estas alzas que no tienen sentido”.

Y agregó que con estas variaciones del precio, los ingresos para el gremio de comerciantes minoristas de combustible se ven afectados, así como las finanzas de los consumidores finales, que asumen el alza por galón para diciembre.

Rojas puntualizó que: “Cada día vendemos menos combustibles, el ingreso de las personas es el mismo, es decir que consume menos galones y todo lleva a una cadena; los municipios y el departamento reciben menos sobretasa y seamos menos eficientes en el tema de costos de transporte”.