Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Valle del Cauca y Distrito de Buenaventura avanzan en implementación de Política de Drogas

Foto: minjusticia

Se llevó a cabo la segunda sesión del año del Consejo Seccional de Estupefacientes del Valle del Cauca. Durante la reunión se hizo seguimiento al Plan Integral Departamental de Drogas (PIDD), el cual arrojó avances importantes en su ejecución.

Del 100% de las actividades que conforman el PIDD, el 50% presentan avances en su implementación; el 6% están pendientes por ejecutar o se encuentran en etapa contractual; el 1% se encuentran en riesgo de no cumplirse; en el 14% de las actividades no se contó con información; y 30% fueron reprogramadas.

El Plan Integral Departamental de Drogas del Valle del Cauca es liderado por la administración departamental, en cabeza de sus secretarías de Convivencia y Salud, y cuenta con el acompañamiento y asesoría del Ministerio de Justicia y del Derecho.

La reunión que fue presidida por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, tuvo lugar en la Gobernación del Valle del Cauca y contó con la participación de la mayoría de las entidades departamentales. Además, se evidenció la voluntad y el compromiso de la institucionalidad del departamento y de la ciudad de Cali, para implementar acciones que ayuden a contrarrestar la problemática de oferta y el consumo de sustancias psicoactivas en su territorio.

Por otro lado, se realizó la segunda sesión del Comité Distrital de Drogas de Buenaventura, espacio en el cual se aprobó el Plan Integral de Distrital Drogas, con el que se avanza en la implementación de estrategias para abordar de manera integral la problemática de drogas en el Distrito de Buenaventura.