Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia, ejemplo mundial en compra centralizada de medicamentos para la hepatitis C

Colombia sigue avanzando en la meta de eliminar las hepatitis virales en el marco de los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible 2030, al conocerse que de los 60 mil tratamientos que el país debe adquirir para salvar por lo menos 17 mil vidas, ya se han distribuido el 74% a las entidades promotoras de salud (EPS) y 505 pacientes han sido prescritos vía MIPRES.

De esta manera Colombia, junto a Egipto, Georgia y Birmania, es ejemplo a nivel mundial en compra centralizada de medicamentos para hepatitis C y avanza en la cobertura universal en salud de las hepatitis virales, dando acceso a los medicamentos, contribuyendo a la sostenibilidad financiera del Sistema General de Seguridad Social en Salud y garantizando el derecho fundamental a la salud.

Este avance se conoció durante la presentación por parte del Ministerio de Salud y Protección Social de los mecanismos para adelantar negociaciones centralizadas de precios de medicamentos, insumos y dispositivos para esta enfermedad, en cumplimiento de la Ley 1753 de 2015.

Tras la primera orden de compra del pasado 1 de junio, en la cual se adquirieron medicamentos para los tratamientos del virus de Hepatitis C Crónica, se recibieron 102.480 dosis/tabletas, 1.220 tratamientos. Hasta el momento han sido distribuidas a las EPS 44.436 dosis/tabletas, que representan el 43% del total de la compra, beneficiando a quienes se les ha prescito el tratamiento por parte de sus médicos.