Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Investigan a Medimás por presunto desvío de recursos de la salud

Imagen: youtube

La investigación de la Procuraduría General encontró cuatro irregularidades en la EPS Medimás que tienen que ver con el precario servicio de salud que presta la empresa a sus afiliados.

Fernando Carrillo, procurador general, dijo que también se investiga un posible desvío de dineros que la EPS recibe por la Unidad de Pago por Capitación, UPC, que es el pago que hace el Estado a las entidades para la buena prestación de los servicios.

Por este concepto la EPS Medimás recibe $320 mil millones mensuales, lo que equivale a que desde la adquisición de Cafesalud, la EPS habría recibido cerca de un billón de pesos que se estarían implementando, presuntamente, para el pago de la venta inexistente de la prestadora de salud.

La Procuraduría General también denunció que pese a las advertencias, la EPS Medimás no cuenta todavía con una red de servicio para sus afiliados en salud.

El Jefe del Ministerio Público aseguró que: “De octubre a noviembre se han registrado más de 14 mil nuevas quejas, peticiones y solicitudes por parte los usuarios, además la inexistencia de una red de prestación de servicios de salud a nivel nacional que impacta el derecho a la salud en las zonas del país”.

Además se encontró un: “incumplimiento de las obligaciones de los socios de Medimás, en su modelo de salud y modelo corporativo”.

El procurador sostuvo que según las órdenes de la Corte Constitucional esta información fue trasladada a la Fiscalía General para que adelante la respectiva investigación sobre la colisión de posibles delitos por parte de los funcionarios de la EPS.